Skip to main content



















Celebraciones por el regreso a España de Fernando VII y la derogación de la Constitución de 1812

Te Deum en acción de gracias por la segunda apertura de las Cortes

1 c. 13.03.1814

Te Deum en acción de gracias por la segunda apertura de las Cortes

Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 225 (Cabildo de 13.03.1814).

Rogativas «por el feliz arribo a Madrid del Señor Don Fernando VII, Nuestro Soberano, y acierto de las Cortes en su gobierno»

2 c. 13-24.03.1814 (durante doce días)
Rogativas «por el feliz arribo a Madrid del Señor Don Fernando VII, Nuestro Soberano, y acierto de las Cortes en su gobierno»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 225 (Cabildo de 13.03.1814).

Repiques de campanas e iluminación nocturna (recibimiento de la noticia de la llegada a España de Fernando VII)

3 [05.04.]1814, 01:00h
Repiques de campanas e iluminación nocturna (recibimiento de la noticia de la llegada a España de Fernando VII)
[Toda la ciudad]
Recursos sonoros empleados: Campanas
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 4.

Misa con Santísimo manifiesto y sermón y Te Deum en acción de gracias por la vuelta de Fernando VII a España

4 06.04.1814, por la mañana
Catedral
Misa con Santísimo manifiesto y sermón y Te Deum en acción de gracias por la vuelta de Fernando VII a España
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Recursos sonoros empleados: Música, campanas (repique general de campanas) y descargas de artillería
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 4.

Descubrimiento del retrato de Fernando VII

5 06.04.1814, 12:00h
Casas Capitulares, balcón principal
Descubrimiento del retrato de Fernando VII
Comitente: [Cabildo municipal]
Recursos sonoros empleados: Salvas [posiblemente de artillería y fusilería], campanas [posible repique general] y vítores
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 4.

Iluminación y conciertos

6 06-08.04.1814, por la noche
Plaza Mayor
Iluminación y conciertos
Comitente: [Cabildo municipal]
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes: «Orquestas de música», posiblemente militares
Ubicación de los intérpretes: «en los balcones colaterales» de las Casas Capitulares (a ambos lados del retrato real)
Fuente: AMM, AA.CC. de 1814, f. 527v (Cabildo de 06.04.1814).

Te Deum en acción de gracias «por hallarse en el territorio español Nuestro Augusto Monarca el Señor Don Fernando Séptimo»

8 c. 13.03.1814
Te Deum en acción de gracias «por hallarse en el territorio español Nuestro Augusto Monarca el Señor Don Fernando Séptimo»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814 (Cabildo de 10.04.1814).

Plaza Mayor, Plazuela de la Merced, Barrio del Perchel y Barrio de la Trinidad

9 Tres días de Pascua de 1814 [Lunes 11 – miércoles 13.04.1814]
Plaza Mayor, Plazuela de la Merced, Barrio del Perchel y Barrio de la Trinidad
Comitente: [Cabildo municipal]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814 (Cabildo de 10.04.1814).

Te Deum en acción de gracias «por el aviso que da el Rey de su regreso a España»

10 [01.04.] 1814 (viernes)
Te Deum en acción de gracias «por el aviso que da el Rey de su regreso a España»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 236 (Cabildo de 30.03.1814).

Te Deum en acción de gracias «por el aviso que da el Rey de su regreso a España»

11 [03.04.] 1814 (viernes)
Te Deum en acción de gracias «por el aviso que da el Rey de su regreso a España»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 236 (Cabildo de 30.03.1814).

Misa con Santísimo manifiesto y sermón y Te Deum en acción de gracias «con motivo de la restitución de Nuestro Rey y Señor Don Fernando VII»

12 12.04.1814
Iglesia del Convento de la Merced
Misa con Santísimo manifiesto y sermón y Te Deum en acción de gracias «con motivo de la restitución de Nuestro Rey y Señor Don Fernando VII»
Comitente: Colegio de abogados
Solemnidad: [Primera clase]
Recursos sonoros empleados: Música y descargas
Intérprete musical: capilla de música de la Catedral de Málaga y nueve músicos de refuerzo
Cantidad abonada por la interpretación musical: 550 reales
Fuentes: Breve y sencilla descripción…, p. 6, y Libro de las fiestas, f. 127r

Corrida de toros

13 12.04.1814, por la tarde
[Plaza Mayor]
Corrida de toros
Comitente: [Cabildo Municipal]
Recursos sonoros empleados: No consta
Fuentes: Breve y sencilla descripción…, p. 6,

Te Deum en acción de gracias

14 01.05.1814 (domingo)
Te Deum en acción de gracias
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 239 (Cabildo de 03.05.1814).

Te Deum en acción de gracias «por la entrada en Gerona del Rey Nuestro Señor Don Fernando VII»

15 03.05.1814 (domingo)
Te Deum en acción de gracias «por la entrada en Gerona del Rey Nuestro Señor Don Fernando VII»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 239 (Cabildo de 03.05.1814).

Te Deum en acción de gracias por la entrada de Fernando VII en Madrid»

16 11.05.1814, después de Nona
Te Deum en acción de gracias por la entrada de Fernando VII en Madrid»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, p. 239 (Cabildo de 03.05.1814).

Función de tarde en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII

17 14.05.1814
Función de tarde en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII
Iglesia del Convento de la Merced
Comitente: Hermandad de la Vela
Solemnidad: Primera clase
Intérpretes: Músicos «hermanados» de la capilla de música de la catedral de Málaga y nueve músicos de refuerzo («convidados»).
Composiciones interpretadas: una «sinfonía», un villancico, una salve, unas letanías y un «alabado para ocultar [el Santísimo]»
Fuente: Libro de las fiestas, f. 127v

Misa en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII

18 15.05.1814
Misa en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII
[Iglesia del Convento de la Merced]
Comitente: Hermandad de la Vela
Solemnidad: Primera clase
Intérpretes: Músicos «hermanados» de la capilla de música de la catedral de Málaga y nueve músicos de refuerzo («convidados»).
Composiciones interpretadas: Antes de la misa, una sinfonía – «sinfonía a la entrada del convite»–. Durante la misa, un villancico, una sinfonía y un motete.. El villancico tenía una letra «alusiva a la festividad por la venida de Nuestro Soberano». Algunas de estas piezas fueron de estreno, por lo que hubo un ensayo antes de la ceremonia.
Fuente: Libro de las fiestas, f. 128r

Refresco

19 15.05.1814
Refresco
Convento de la Merced
Comitente: Hermandad de la Vela
Recursos sonoros empleados: No consta
Fuente: Libro de las fiestas, f. 128r

Cortejo con el retrato real

20 15.05.1814
Cortejo con el retrato real
Plaza de la Merced – Plaza Mayor (Casas Capitulares)
Recursos sonoros empleados: Vítores y aclamaciones
Fuente: XXX

Exposición del retrato real

21 15.05.1814
Exposición del retrato real
Retirada de las inscripciones constitucionales
Plaza Mayor
Recursos sonoros empleados: Vítores y aclamaciones
Fuente: XXX

Juramento de fidelidad a Fernando VII

22 15.05.1814
Juramento de fidelidad a Fernando VII
Plaza Mayor
Recursos sonoros empleados: Vítores y aclamaciones
Fuente: XXX

Celebración de Junta y destitución de las autoridades constitucionales

23 15.05.1814
Celebración de Junta y destitución de las autoridades constitucionales
Plaza Mayor (Casas Capitulares)
Recursos sonoros empleados: No consta
Fuente: XXX

Fuegos artificiales

24 15.05.1814, por la noche
Fuegos artificiales
Plaza de la Merced
Recursos sonoros empleados: Vítores [y ruido de los fuegos]
Fuente: XXX

Te Deum en acción de gracias por la entrada de Fernando VII en Madrid y «por haberse desvanecido y proscrito el liberalismo»

25 19.05.1814, jueves (día de la Ascensión del Señor), hora de Nona
Te Deum en acción de gracias por la entrada de Fernando VII en Madrid y «por haberse desvanecido y proscrito el liberalismo»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral]
Fuente: ACCM, AA.CC. de 1814, pp. 262-263 (Cabildo de 18.05.1814).

Misa en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII

26 20.05.1814
Misa en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII
Iglesia del Convento del Ángel
Comitente: Comunidad de religiosos del Convento del Ángel
Solemnidad: Primera clase
Intérpretes: Músicos «hermanados» de la capilla de música de la catedral de Málaga y ocho músicos de refuerzo –«convidados»–.
Fuente: Libro de las fiestas, f. 128r

Rogativas «por el acierto de Su Majestad en el gobierno»

28 22-[30.]05.1814
Rogativas «por el acierto de Su Majestad en el gobierno»
Catedral de Málaga y otros templos que no se precisan
Comitente: [Cabildo Catedralicio en el caso de las rogativas oficiadas en la iglesia Mayor]
Solemnidad: No consta
Intérpretes: [Capilla de música de la Catedral, en el caso de las rogativas celebradas en ese templo]
Fuente: ACCM, AACC de 1814, p. 264 (Cabildo de 22.05.1814).

Repique general de campanas y otras demostraciones de alegría por la llegada del Papa a Roma

29 [24-26.]05.1814
Repique general de campanas y otras demostraciones de alegría por la llegada del Papa a Roma
Toda la ciudad
Recursos sonoros empleados: Repiques de campanas de la catedral de Málaga y de otros templos que no se precisan
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 15, y AMM, AA.CC. de 1814, f. 740v (Oficio del Cabildo Catedralicio de Málaga, 25.05.1814).

Iluminación y exposición de los retratos del Papa Pío VII y de Fernando VII

30 [25-27.]05.1814
Iluminación y exposición de los retratos del Papa Pío VII y de Fernando VII
Plaza Mayor, Casas Consistoriales
Recursos sonoros empleados: Repiques de campanas de la catedral de Málaga y de otros templos que no se precisan
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 15, y AMM, AA.CC. de 1814, f. 740v (Oficio del Cabildo Catedralicio de Málaga, 25.05.1814)

Iluminación, exposición de los retratos del Papa Pío VII y de Fernando VII y concierto
Catedral de Málaga, puerta principal [puerta Oeste]

31 [25-26.]05.1814
Iluminación, exposición de los retratos del Papa Pío VII y de Fernando VII y concierto
Catedral de Málaga, puerta principal [puerta Oeste]
Comitente: Cabildo Catedralicio
Recursos sonoros empleados: Repiques de campanas de la catedral de Málaga y «una música dulce y deleitable»
Intérpretes: [Capilla de música de la catedral de Málaga]
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 16.

Misa solemne con Santísimo manifiesto, sermón y Te Deum en acción de gracias «con motivo de la restitución de Su Santidad a Roma y la de Nuestro Señor Don Fernando VII al Trono heredado de sus mayores»

32 27.05.1814, viernes, 10:00 horas
Misa solemne con Santísimo manifiesto, sermón y Te Deum en acción de gracias «con motivo de la restitución de Su Santidad a Roma y la de Nuestro Señor Don Fernando VII al Trono heredado de sus mayores»
Catedral de Málaga
Comitente: Cabildo Catedralicio
Solemnidad: [Primera clase]
Intérpretes: Capilla de música de la Catedral
Fuente: ACCM, AACC de 1814, p. 266 (Cabildo de 25.05.1814) y Breve y sencilla descripción…, pp. 7 y 16.

Exposición del retrato de Fernando VII, iluminación nocturna y concierto

34 29.05.1814
Exposición del retrato de Fernando VII, iluminación nocturna y concierto
Plaza Mayor, Casas Consistoriales
Comitente: Cabildo Municipal
Recursos sonoros empleados: música
Intérpretes: «Orquestas de música», ubicadas en los balcones laterales de las Casas Capitulares
Fuente: AMM, AACC de 1814, f. 757r (Cabildo de 25.05.1814).

Función de iglesia [Misa] solemne

37 30.05.1814 [día de San Fernando]
Función de iglesia [Misa] solemne
Catedral
Comitente: Cabildo de la catedral de Málaga
Solemnidad: [Primera] clase
Recursos sonoros empleados: No consta
Intérpretes musicales: [Capilla de música de la Catedral]
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX

Corrida de toros de cuerda

38 30.05.1814 [día de San Fernando]
Corrida de toros de cuerda
No consta
Comitente: No consta
Recursos sonoros empleados: No consta
Fuente: XXX

Cortejo Militar

39 30.05.1814 [día de San Fernando]
Cortejo militar
Comandancia militar – Comandancia militar
Comitente: [Marina Real]
Recursos sonoros empleados: [Música]
Intérpretes musicales: [Músicos militares]
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX

Descubrimiento y exposición del retrato de Fernando VII y concierto

40 30.05.1814 [día de San Fernando], 18:00 horas
Descubrimiento y exposición del retrato de Fernando VII y concierto
Repique general de campanas
Comandancia militar
Comitente: Marina Real y Marina Mercantil
Recursos sonoros empleados: Música «militar», repiques de campanas, salvas disparadas desde los «buques del Rey y mercantes»
Intérpretes musicales: [Músicos militares]
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX

Bailes de máscaras

42 30.05.1814
Bailes de máscaras
Plaza Mayor
Comitente: Gremios [no consta cuáles]
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: No consta
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: AMM, AACC de 1814, ff. 756v-757v (Cabildo de 25.05.1814) y Breve y sencilla descripción…, p. 5.

Refresco y concierto

41 30.05.1814 [día de San Fernando], c. 18:00 (después del descubrimiento de los retratos) – 21:00 horas
Refresco y concierto
Comandancia militar
Comitente: Marina Real y Marina Mercantil
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: [Músicos militares]
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX

Exposición del retrato real, iluminación nocturna y concierto

43 30.05.1814
Exposición del retrato real, iluminación nocturna y concierto
Plaza Mayor, Casas Consistoriales
Comitente: [Cabildo Municipal]
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: «Orquestas de música» (en los balcones laterales de las Casas Capitulares
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: AMM, AACC de 1814, f. 757r (Cabildo de 25.05.1814).

Misa solemne con [Santísimo manifiesto y] sermón y Te Deum en acción de gracias «por la restitución de Nuestro Deseado Monarca y de la Cabeza de la Iglesia, por el término y fin de nuestros males y por la destrucción del tirano de Europa»

45 31.05.1814, por la mañana

Misa solemne con [Santísimo manifiesto y] sermón y Te Deum en acción de gracias «por la restitución de Nuestro Deseado Monarca y de la Cabeza de la Iglesia, por el término y fin de nuestros males y por la destrucción del tirano de Europa»

Iglesia de San Telmo

Comitente: Marina Real y Mercantil

Recursos sonoros empleados: música, repiques de campanas y descargas de fusilería.

Intérpretes musicales: a. Capilla de música de la Catedral (dentro del templo), con nueve músicos de refuerzo; b. Orquesta militar (en la puerta de la iglesia); c. Repique general de campanas (al mismo tiempo que se realizaban las descargas y, posiblemente, para anunciar la ceremonia); y d. descargas [de fusilería] realizadas por la tropa del Batallón de Voluntarios de la Patria y respuesta (saludo) «de los buques del Rey y mercantes». Las descargas se realizaron «por tres veces: al patentizar a Su Majestad, a la Consagración y al Te Deum».

Fuente: Relacion de la celebridad hecha…, p. 6, y Libro de las fiestas…, f. 128v.

Refresco

46 31.05.1814, después de la Misa y Te Deum
Refresco
Colegio de San Telmo, Sala de Juntas
Comitente: Marina Real y Mercantil
Recursos sonoros empleados: Vítores.
Fuente: XXX

Combate naval entre moros y cristianos

48 31.05.1814, 16:00 horas
Combate naval entre moros y cristianos
[Alrededores del Puerto]
Comitente: Gremio de pescadores de la matrícula
Recursos sonoros empleados: [Descargas].
Fuente: XXX

Desfile [de moros y cristianos]

49 31.05.1814, por la tarde
Desfile [de moros y cristianos]
[Alrededores del Puerto] – Comandancia Militar
Comitente: Gremio de pescadores de la matrícula
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: Orquesta militar
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX

Desfile [de moros y cristianos]

50 31.05.1814, por la tarde
Ratificación del Juramento a Fernando VII
Comandancia Militar, salón principal (oficiales y empleados)
Puerta de la Comandancia Militar (Gremio de Matrícula)
Comitente: [Marina Real y Gremio de Matrícula]
Recursos sonoros empleados: Descargas de fusilería, descargas [de artillería] (buques del puerto), vítores y aclamaciones
Fuente: XXX

Concierto y fuegos artificiales

51 31.05.1814, por la noche (hasta las 24:00 horas)
Concierto y fuegos artificiales
Alameda [principal]
Comitente: No consta
Recursos sonoros empleados: música y ruido de los fuegos artificiales
Intérpretes musicales: Orquesta del Teatro y orquesta militar
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 11.

Comandancia militar

52 31.05.1814, por la noche – 01.06.1814, por la mañana
Comandancia militar
Comitente: No consta
Recursos sonoros empleados: música
Intérpretes musicales: No consta
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: XXX.

Misa y Te Deum en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII

54 03.06.1814
Misa y Te Deum en acción de gracias por el regreso a España de Fernando VII

Convento de San Bernardo, iglesia

55 Convento de San Bernardo, iglesia
Comitente: No consta
Solemnidad: Segunda clase
Recursos sonoros empleados: música, descargas y vítores.
Intérpretes musicales: Capilla de música de la Catedral, con cinco músicos de refuerzo;
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 7, y Libro de las fiestas…, f. 128v.

Donación de ropa a la tropa

57 28.06.1814
Donación de ropa a la tropa
Lugar sin determinar
Comitente: Real Consulado
Recursos sonoros empleados: No consta.
Fuente: XXX

Iluminación nocturna

58 28.06.1814, por la noche
Iluminación nocturna
Portada del Colegio de Padres Clérigos Menores
Fachada de las Casas del Real Consulado
Plaza Mayor
Calle Nueva
Comitente: Real Consulado [entre otros]
Recursos sonoros empleados: Música –«conciertos»– frente a las Casas del Real Consulado
Intérpretes musicales: No consta
Composiciones interpretadas: No consta

Exposición del retrato real y concierto

59 28.06.1814, por la noche
Exposición del retrato real y concierto
Fachada de las Casas del Real Consulado (exposición del retrato) y delante de las Casas del Real Consulado (concierto)
Comitente: Real Consulado
Recursos sonoros empleados: Música –«conciertos»– frente a las Casas del Real Consulado
Intérpretes musicales: No consta. Los músicos se ubicaron sobre dos tablados construidos ex profeso.
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 7.

Misa con sermón y Santísimo manifiesto y Te Deum «de extraordinaria solemnidad»

60 29.06.1814, día de San Pedro
Misa con sermón y Santísimo manifiesto y Te Deum «de extraordinaria solemnidad»
Colegio de Padres Clérigos Menores (Conventico), iglesia
Comitente: Real Consulado
Recursos sonoros empleados: Música y descargas
Intérpretes musicales: Capilla de Música de la Catedral.
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 19, y Libro de las fiestas…, f. 129v.

Siesta

61 29.06.1814, día de San Pedro
Siesta
Colegio de Padres Clérigos Menores (Conventico), iglesia
Comitente: Real Consulado
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: Capilla de Música de la Catedral.
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Libro de las fiestas…, f. 129v.

Misa y Te Deum

63 03.07.1814, domingo
Misa y Te Deum
Parroquia de los Mártires
Comitente: Mujeres de la Hermandad del Rosario
Solemnidad: No consta
Recursos sonoros empleados: Música
Intérpretes musicales: Capilla de Música de la Catedral y ocho músicos de refuerzo.
Composiciones interpretadas: No consta
Fuente: Breve y sencilla descripción…, p. 20, y Libro de las fiestas…, f. 131r.